JASON BECKER
En contra de la lógica y la ciencia
Apenas Jason Becker fue diagnosticado con la enfermedad de Lou Gehrig (o ELA, esclerosis lateral amiotrófica), los doctores le dijeron “te quedan tres años de vida”. En ese momento, él tenía sólo 20 años. Ahora, el legendario guitarrista de 39 años celebra cada cumpleaños y cada víspera de Año Nuevo experimentando y disfrutando el sabor de aquellos que desafían a la lógica y a la ciencia.
De hecho, es mucho más que eso: con el placer de aquellos que, día tras día, derrocan la lógica de la ciencia. Lleno de proyectos y de muy buen ánimo, Jason es una de aquellas personas increíblemente poderosas que no te permiten decir que solo está “sobreviviendo”. Ante todas las limitaciones impuestas por las desgracias que lo atacaron, Jason VIVE, le sonríe diariamente a su familia y a sus amigos y viene a contarnos su historia, su actual estado de salud, sus planes para una autobiografía y una película, canciones nuevas y no publicadas.
¿Cómo ves y qué piensas sobre la enfermedad de Lou Gehrig y que te ha pasado tras haber vivido casi dos décadas con este mal?
Bueno, en mayo cumplo 20 años desde que sentí los primeros síntomas de esta enfermedad. Fue un calambre muy grande en la pantorrilla izquierda. Caminé para poder estirarme, pero se quedó así, como una sensación débil. Mis padres habían salido por ese fin de semana para celebrar el Día de la Madre. Yo estaba durmiendo con mi novia.
Hice varios shows y giré con Cacophony mientras ese malestar en la pierna lentamente iba empeorando. Empecé a cojear un poco. Corría y elongaba todos los días para tratar de deshacerme de ese dolor, pero no se iba.
Así que, ahora que lo tengo desde 1989, prácticamente no me puedo mover. Puedo tensar y mover un par de cosas. Mis ojos se mueven muy bien. Mi cara, el pulgar, las caderas y las piernas las puedo mover un poco, pero no de forma muy funcional, salvo mis caderas. No puedo usar mi voz pero me puedo comunicar muy rápidamente diciendo cualquier cosa que quiero con mis ojos, usando un sistema de comunicación que mi padre inventó para mí.
Necesito a alguien a mi lado prácticamente todo el tiempo. Tengo todas las sensaciones corporales, aunque no siento dolor, al menos que alguien me pegue (risas). Mi familia y mis amigos son bellos. Lo pasamos muy bien juntos.
Levantarme y prepararme en la mañana, y acostarme en la noche, toma de dos a cuatro horas. Esa es la parte más difícil para los que están a cargo de mí. Aunque puede ser difícil, nuestras vidas están llenas de amor.
De hecho soy una persona muy feliz con esta enfermedad. Nunca me he preguntado “¿por qué yo?” Sin embargo, mis padres se lo preguntan todo el tiempo. De todas maneras, no es que no pase por momentos de tristeza y depresión, porque sí los tengo. Me gustaría ser saludable de nuevo, pero en realidad estoy muy agradecido por esta experiencia. He escuchado que solamente puedes crecer en el sufrimiento; creo que he crecido lo suficiente, soy más sabio, más maduro, aunque extrañamente mucho más serio.
Eso me ha enseñado a tener más paciencia, aunque todavía tengo mis momentos. Aprecio la vida mucho más. Me ha hecho pensar que no quiero que nadie en el mundo sufra. Me ha mostrado que no soy invencible. Me ha mostrado el amor y la compasión de Dios y a Dios dentro de todos nosotros.
Así que, ahora que lo tengo desde 1989, prácticamente no me puedo mover. Puedo tensar y mover un par de cosas. Mis ojos se mueven muy bien. Mi cara, el pulgar, las caderas y las piernas las puedo mover un poco, pero no de forma muy funcional, salvo mis caderas. No puedo usar mi voz pero me puedo comunicar muy rápidamente diciendo cualquier cosa que quiero con mis ojos, usando un sistema de comunicación que mi padre inventó para mí.
Necesito a alguien a mi lado prácticamente todo el tiempo. Tengo todas las sensaciones corporales, aunque no siento dolor, al menos que alguien me pegue (risas). Mi familia y mis amigos son bellos. Lo pasamos muy bien juntos.
Levantarme y prepararme en la mañana, y acostarme en la noche, toma de dos a cuatro horas. Esa es la parte más difícil para los que están a cargo de mí. Aunque puede ser difícil, nuestras vidas están llenas de amor.
De hecho soy una persona muy feliz con esta enfermedad. Nunca me he preguntado “¿por qué yo?” Sin embargo, mis padres se lo preguntan todo el tiempo. De todas maneras, no es que no pase por momentos de tristeza y depresión, porque sí los tengo. Me gustaría ser saludable de nuevo, pero en realidad estoy muy agradecido por esta experiencia. He escuchado que solamente puedes crecer en el sufrimiento; creo que he crecido lo suficiente, soy más sabio, más maduro, aunque extrañamente mucho más serio.
Eso me ha enseñado a tener más paciencia, aunque todavía tengo mis momentos. Aprecio la vida mucho más. Me ha hecho pensar que no quiero que nadie en el mundo sufra. Me ha mostrado que no soy invencible. Me ha mostrado el amor y la compasión de Dios y a Dios dentro de todos nosotros.
En ese tiempo, cuando fuiste diagnosticado con ELA, y los doctores te dijeron sobre los síntomas y sobre las limitaciones que sufrirías. ¿Qué te hizo pensar sobre tu futuro tanto como músico y como persona?
Nunca había escuchado hablar de la ELA y tampoco me puse a investigar sobre la enfermedad cuando me la diagnosticaron. No sabía lo que le pasó exactamente a Lou Gehrig. Yo estaba concentrado en tocar la guitarra y en mi gran suerte de poder tocar con David Lee Roth. Honestamente no me puse a pensar sobre la muerte. Yo era muy fuerte y no tenía idea sobre la ELA, incluso con lo que los doctores me dijeron. Sabía que iba empeorando lentamente, pero pensé que solo era algo temporal.
En cuanto a cómo me enfrenté a las dificultades de tratar de no tropezarme, de mantenerme con el diagnóstico, así como con mis sueños secretos de tocar en vivo y con mi novia que estaba un poco zafada, esos molestos exámenes médicos me quitaban toda la energía, e inusualmente, tenía mucha falta de creatividad. Creo que mi juventud tenía algo que ver con eso. Yo corría y saltaba por la adrenalina de mi buena suerte. En ese momento, pude haber estado ignorando el stress, tratando que no fuera una gran cosa. Concientemente, estaba tratando que no me afectara la cabeza. Mi familia silenciosamente se estaba desmoronando, pero tratando de mantenerse fuerte por mí. Sentía que necesitaba, y que podía, ser su piedra de apoyo. Ellos podían tener fuerza, fe y optimismo por mí. Ellos veían que si yo estaba bien, todo estaría bien. Después de todo, mi familia siempre me había apoyado. Ahora yo debía apoyarlos. Pero, desgraciadamente, aun cuando yo era positivo, ellos eran una vez más los que me tenían que apoyar. Pasé por una tristeza muy profunda, en la cual no me permitía sentir. A veces esto aparecía como rabia hacia mis padres. A veces les pegaba una cachetada o les hacía pasar vergüenzas, sólo para sentirme peor.
Me sentía absolutamente positivo con respecto a mi futuro, pero por alguna razón subconsciente, estaba grabando como loco.
En cuanto a cómo me enfrenté a las dificultades de tratar de no tropezarme, de mantenerme con el diagnóstico, así como con mis sueños secretos de tocar en vivo y con mi novia que estaba un poco zafada, esos molestos exámenes médicos me quitaban toda la energía, e inusualmente, tenía mucha falta de creatividad. Creo que mi juventud tenía algo que ver con eso. Yo corría y saltaba por la adrenalina de mi buena suerte. En ese momento, pude haber estado ignorando el stress, tratando que no fuera una gran cosa. Concientemente, estaba tratando que no me afectara la cabeza. Mi familia silenciosamente se estaba desmoronando, pero tratando de mantenerse fuerte por mí. Sentía que necesitaba, y que podía, ser su piedra de apoyo. Ellos podían tener fuerza, fe y optimismo por mí. Ellos veían que si yo estaba bien, todo estaría bien. Después de todo, mi familia siempre me había apoyado. Ahora yo debía apoyarlos. Pero, desgraciadamente, aun cuando yo era positivo, ellos eran una vez más los que me tenían que apoyar. Pasé por una tristeza muy profunda, en la cual no me permitía sentir. A veces esto aparecía como rabia hacia mis padres. A veces les pegaba una cachetada o les hacía pasar vergüenzas, sólo para sentirme peor.
Me sentía absolutamente positivo con respecto a mi futuro, pero por alguna razón subconsciente, estaba grabando como loco.
El principal síntoma visible era que estaba cojeando y que a veces me tropezaba. A la mayoría de la gente no le conté que tenía ELA. Dije que tenía una cosa extraña en los nervios. Todos fueron tan dulces y compasivos. Raramente hablaba con el manager, pero lo que reuní de nuestras breves interacciones, era que yo era un estúpido. No sé por qué, pero le parecía que yo era así. Me dijo que yo era un imbécil por no escoger al abogado de David para que me representara también. Pero toda la banda, incluyendo a Dave, fueron muy comprensivos y compasivos. Dave me dijo que su papá, que es doctor, podía darme una mirada. Brett Tuggle, Matt y Greg Bissonette, y Steve Hunter me trataron como a un hermano. Ellos me apoyaron muchísimo. Yo era muy cercano a Steve, hacíamos todo juntos. Éramos los mejores amigos, y todavía lo somos. En esa época, él fue el único al que le conté que tenía ELA, e incluso él me dio inyecciones de B-12 todos los días. Cuando me caía, él me ponía las vendas. Mi otro amigo cercano era Matt. Y Dave estaba muy triste cuando no pude salir de gira con él.
Mi interpretación en la guitarra estaba empeorando, pero no le dije a nadie. Quizás pensaron que no era tan bueno como creían.
Mi interpretación en la guitarra estaba empeorando, pero no le dije a nadie. Quizás pensaron que no era tan bueno como creían.
No sé si lo que te voy a preguntar te haga sentir mal. Pero, honestamente, fue muy triste para mí, y seguro, para tus fans. Hablo sobre los rumores que circularon por Internet principalmente a mediados de los 90 y a comienzos de este siglo sobre tu muerte y cosas así. ¿Cómo reaccionaste frente a eso? ¿Cuál es tu postura frente a Internet, especialmente con respecto a crear esta oportunidad de que la gente invente rumores en forma anónima?
Para ser honesto, no me afectó para nada. No estaba muerto, así que los rumores no me molestaron. Una amiga, Marilyn, me contó. Creo que fue triste para algunas personas, pero, emociones como esas, sobre alguien al que no eres cercano personalmente, no creo que sean necesariamente malas. Te hacen sentir amor y compasión.
No es que persone que anden diciendo mentiras por ahí, pero al menos no me hizo daño. El Internet puede ser un medio fabuloso pero también sórdido.
Cambiando de tema, el año recién pasado lanzaste “Collection”, que incluye algunas canciones nuevas y colaboraciones con diversos músicos. Cuéntanos sobre este proyecto.
Es una mezcla de lo que yo considero que son mis mejores canciones más unos temas nuevos. Pensé que sería una buena manera de agradecer a mis fans.
Estaba pensando en que quería hacer un álbum que mostrara los aspectos de mi música para la gente que nunca me había escuchado, para que pudieran entender la gama de sonidos. Como sabes, compongo en estilos muy diferentes de música. Después, Mike Varney de Shrapnel Records, me pidió que hiciera un disco de esas características. Quería agregar canciones nuevas para la gente que ya eran fans míos y que conocían mi trabajo. No sabría decirte cuales fueron los temas que elegí, porque la gente tiene sus favoritos y no quiero comenzar a dudar sobre mis preferencias.
La compuse recientemente. Quería una canción donde las melodías orientales pudieran trasladarse por todo el tema, sin que resultara new age o aburrido. Pasa por movimientos de sonidos indios, clásicos, funk, metal y soul. Llega al clímax en una gran sección orquestal, que se une con las melodías indias y la batería. Hay letras en sánscrito y en malayalam en un par de secciones. El significado básico de las letras es: “que todos los seres en todos los mundos sean felices y gocen de paz”. Hay partes pequeñas en las que tuve la influencia de cantantes femeninas de Bulgaria. Hay un par de respiraciones de mi ventilador ahí.
Hubo muchas personas que participaron en esa canción. Dan Alvarez trabajó mucho, tocando muchos instrumentos y también a cargo de la producción. El cantante, Raz Kennedy, del tema ‘Primal’ y del antiguo grupo de Bobby McFerrin, Voicestra, también participó, además de Joe Satriani. Su sección es increíble. Sus partes tienen esa marca Satriani, su vibra y su sentimiento, pero con una onda muy india. Estoy muy feliz con lo que él hizo y estoy muy agradecido. Michael Lee Firkins también toca guitarra y dobro. Sus partes son muy cool y las toca junto a cuerdas, voces, etc.
También tengo un solo de Steve Vai. Me encanta. Tiene una melodía y una vibra similar a lo que yo originalmente intentaba. Él tiene una gran mezcla entre tonos limpios y sucios. Crea una onda muy dulce. Él es un tipo genial. Puso mucho de su parte. A mi mamá se le llenan los ojos de lágrimas.
Hubo muchas personas que participaron en esa canción. Dan Alvarez trabajó mucho, tocando muchos instrumentos y también a cargo de la producción. El cantante, Raz Kennedy, del tema ‘Primal’ y del antiguo grupo de Bobby McFerrin, Voicestra, también participó, además de Joe Satriani. Su sección es increíble. Sus partes tienen esa marca Satriani, su vibra y su sentimiento, pero con una onda muy india. Estoy muy feliz con lo que él hizo y estoy muy agradecido. Michael Lee Firkins también toca guitarra y dobro. Sus partes son muy cool y las toca junto a cuerdas, voces, etc.
También tengo un solo de Steve Vai. Me encanta. Tiene una melodía y una vibra similar a lo que yo originalmente intentaba. Él tiene una gran mezcla entre tonos limpios y sucios. Crea una onda muy dulce. Él es un tipo genial. Puso mucho de su parte. A mi mamá se le llenan los ojos de lágrimas.
Hay un proyecto para filmar una película sobre tu vida. ¿Quiénes están detrás de esta idea? ¿Cuándo te contaron sobre todo esto, y qué es lo que piensas sobre estar en la gran pantalla?
Bueno, el actor, Matt Schulze, ha sido fan mío desde hace un tiempo. Somos buenos amigos ahora. Él estuvo en “Rápido y Furioso”, “Blade 2”, y “El Transportador”, entre otras películas y shows de televisión. Él llegó con la idea hace unos años. Él y un guionista y director, Trent Cooper, han estado escribiendo algunos guiones y tratando de conseguir los fondos para poder hacer la película. Mi vida sería interpretada por Matt. Él también toca la guitarra. Creo que es una gran idea, mientras sea una buena película y sea relativamente ajustada a la realidad. No será fácil capturar mi personalidad, mi humor y mis sentimientos. Esa es mi única preocupación, pero además de eso, las posibilidades me entusiasman mucho. La cinta contará con mi música. El título sería “End of the Beginning”, tal como mi canción. Solamente necesitamos el interés serio de las productoras de cine y de grandes actores.
Volviendo atrás en el tiempo, ¿qué recuerdas de la concepción de Cacophony? ¿Cuándo y cómo llegó el proyecto de Cacophony a ti?
Bueno, le había enviado un cassete a Mike Varney. Él había visto el potencial que tenía. Me dijo que fuera para conocer a Marty Friedman. Nunca había escuchado su nombre. Nos llevamos muy bien y comenzamos a jamear muy seguido. Él me enseñó sus canciones y las grabamos. Marty quería hacer una banda conmigo, practicábamos todo juntos. Comenzó como un proyecto de Marty pero él me dejó involucrarme. Mike Varney llegó con el nombre Cacophony. Calzaba con las extrañas armonías y poli ritmos que estábamos haciendo. Me siento bendecido por haber sido parte de Cacophony.
Creo que es genial, juntos éramos como una bomba. Había magia en todas nuestras relaciones, tanto musicales como personales. Hicimos algo único y lo pasamos bien haciéndolo. Lo único que cambiaría es el tono de la guitarra rítmica en el álbum “Go Off”. Éramos mejores que muchas bandas populares.
En una entrevista a Guitar World Magazine señalaste: “he escuchado cientos de guitarristas cuyas canciones y su interpretación son tan aburridas que no puedo creerlo. Por favor, piensa en algo nuevo y expresivo”. La mayoría de los guitarristas de los años ochenta son acusados de tener una forma de tocar muy fría y seca, sin sentimientos. ¿Estás de acuerdo con eso? ¿Cuál es tu concepto para tocar la guitarra con sentimiento y qué piensas de eso?
Antes habían guitarristas grandiosos, buenos y malos. Creo que los malos saturaron los oídos de la gente con su forma de tocar. Era difícil para las personas comunes y corrientes tratar de escuchar la diferencia entre bueno y malo. No creo que el ser más rápido necesariamente signifique que no tiene sentimientos. Tocar rápido puede ser apasionante y también dramático. Muchos guitarristas solo se ajustan a ciertos modelos. Tienes que saber cómo poner sentimiento en cada una de las notas, así que no creo que todos hayan sido así, algunos eran muy secos. Mi opinión no ha cambiado mucho. Me gusta algo de sentido de melodía y creatividad. No te podría dar ejemplos de guitarristas malos. No podría hacerlo, porque yo soy parte de los guitarristas, no puedo dar una visión externa.
Jason, muchas gracias por esta profunda entrevista que nos brindaste. Admiramos tu dedicación y tus ganas de comunicarte con tus fans. Gracias.
Gracias a ti. Quisiera tomar esa oportunidad para agradecer a todos mis fans alrededor del mundo porque han llegado a mi corazón con sus dulces palabras de aliento. Ustedes siempre me dicen todo lo que los he inspirado, y es mi turno de decirles cuánto me inspiran. Los aprecio a todos desde el fondo de mi corazón y sinceramente les deseo paz y felicidad para todos.
Thiago Sarkis
Traducción: María de los Ángeles Cerda
Traducción: María de los Ángeles Cerda
Fuente: http://www.rockaxis.com/rock/entrevista/jason-becker-en-contra-de-la-logica-y-la-ciencia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario